Una niña de cuatro años fue operada a corazón abierto con una técnica innovadora por un especialista de Clínica de Las Américas

EMPRESARIAL. La pequeña presentaba un problema de “comunicación interventricular» y fue intervenida por el único equipo que realiza el procedimientos.

Un equipo médico de la Clínica de Las Américas, liderado por el doctor Carlos Brockmann, cirujano cardiovascular pediátrico y adulto realizó por   primera vez en Bolivia, una operación a corazón abierto a una menor de cuatro años, utilizando un método innovador a nivel mundial, que resulta mucho menos invasivo que el convencional.

La paciente fue una niña de cuatro años de edad, que fue derivada por la Caja Bancaria de Santa Cruz al presentar un soplo en el corazón. Luego de varios estudios cardiacos y valoraciones cardiológicas pediátricas en la Clínica de las Américas, se estableció que su dolencia era de “comunicación interventricular”, un problema de continuidad en el tabique interventricular que causa un cortocircuito entre los ventrículos.

“Se preparó a la paciente clínicamente con su diagnóstico y se decidió realizarle la cirugía a corazón abierto vía transaxilar, una técnica nueva en el país, que tiene como gran ventaja para el postoperatorio un menor dolor, menor tiempo de recuperación y un menor impacto estético ya que la cicatriz queda bajo el brazo. Normalmente las cirugías de corazón abierto, se hacen mediante una esternotomía mediana, con la incisión en el medio del pecho”, explicó Brockmann.

Buenos resultados

Destacó que es posible realizar este tipo de cirugías en niños y adultos con defectos congénitos cardiacos, y es mínimamente invasiva. Se hace por toracotomía axilar, por toracotomía lateral, por mini esternotomía inferior. En el caso de los niños se puede aplicar esta técnica en aquellos con defectos cardiacos simples, como la comunicación interventricular, la comunicación interauricular, el drenaje venoso, anómalo y otras similares.

“En Clínica de Las Américas contamos con la tecnología de primera, instrumentos adecuados y un equipo multidisciplinario para llevar a cabo una cirugía de tal magnitud y por ello fue todo un éxito», afirmó el médico.

«Algo que nos sorprendió en el post operatorio de esta pequeña paciente, es que en el cuarto día ella ya estaba en casa a su familia luego de pasar por una de las cirugías más riesgosas, como es la cirugía cardiaca, esto sin duda marca un gran hito en la medicina del país”, explicó Brockmann.

 

“Sin lugar a dudas, en la Clínica de Las Américas, nuestro compromiso es brindar atención de excelencia, salvando vidas con un equipo de profesionales capacitado y la mejor tecnología del país” finaliza el especialista Brockmann.

 

Sobre Clínica de Las Américas

Clínica de Las Américas es el centro hospitalario privado más amplio y moderno de Bolivia, con una inversión de 90 millones de dólares y más de 37 mil metros cuadrados construidos en su primera fase.

Ubicada a en el Sexto Anillo esquina Av. Beni, a sólo seis kilómetros del Aeropuerto Internacional Viru Viru y a 15 minutos del centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, ofrece atención médica en diversas especialidades, cirugía, laboratorios, tecnología e infraestructura con estándares internacionales de excelencia y mucho énfasis en la experiencia y la seguridad del paciente, como factor diferenciador.

Inaugurada en octubre de 2022, en sus primeros dos años de atención, Clínica de Las Américas atendió 32.898 emergencias, cerca de 54.703 consultas médicas, más de 2.547 cirugías, 42.702 imágenes diagnósticas y 250.578 laboratorios.

Asimismo, durante este tiempo en la Clínica se han llevado a cabo diversos procedimientos complejos con mucho éxito, lo cual ha permitido una mejor calidad de vida para los pacientes.