Catorce jóvenes estudiarán una maestría gracias al apoyo de la Fundación del BMSC y EUDE

IMPACTO. Los beneficiarios ya fueron parte de las becas a nivel técnico que brinda la Fundación junto a la UCB. Ellos fueron elegidos entre un centenar de postulantes.

Catorce jóvenes profesionales enfrentarán un nuevo desafío en mayo, cuando inicien sus estudios de maestría a través de las becas concedidas por la Fundación Mercantil Santa Cruz – “Puedes Creer” y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) de Madrid, España.

Esta acción es parte del compromiso de impulsar la educación en el país, ofrecer una formación de calidad y oportunidades, y marca la oportunidad para que estos jóvenes continúen la formación que iniciaron hace unos años, como parte de los becarios que concede la Fundación del BMSC en alianza con la Universidad Católica Boliviana (UCB), que ha beneficiado a 960 jóvenes en situación de vulnerabilidad.

Inclusión

La iniciativa que ahora lleva adelante con el EUDE, tiene como objetivo impulsar la inclusión y democratizar el acceso al estudio, para que quienes tienen el talento, pero no los recursos económicos, puedan acceder a una educación superior de primer nivel.

Los 14 beneficiarios han elegido maestrías en las siguientes áreas: Dirección en Administración de Empresas, Marketing Digital, Finanzas, Comercio Internacional, Business Intelligence y Big Data y Dirección de Recursos Humanos. El programa tiene una duración de un año y se desarrolla en modalidad online.

Este es el cuarto grupo que se beneficia con becas para las maestrías, las que tendrán un valor de más de 145.000 euros. En mayo se graduarán los 10 profesionales que estuvieron en la gestión anterior, cuatro de Santa Cruz y seis de La Paz, quienes se alistan para viajar a España. De esta manera, se elevará a 30 el número de personas que han accedido a la maestría.

La educación como inversión

«La educación es una inversión que transforma vidas y construye un mejor futuro para Bolivia», destacó Hernán Gonzales, gerente de RSE del Banco Mercantil Santa Cruz. «Cada becario que se titula no solo cambia su vida, sino que impacta en su familia y comunidad. Todos los jóvenes que participan este programa nos demuestran que en Bolivia hay talento, creatividad y ganas de salir adelante y que, con oportunidades concretas, pueden transformar su realidad», agregó.

“Lo que hoy se celebra va más allá de entregar becas. Se puede cambiar vidas ofreciendo oportunidades reales a quienes lo necesitan; hay talento, lo que falta son oportunidades”, expresó Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales EUDE.

El rector de la UCB Santa Cruz, Oscar Ortiz, destacó que este programa de formación es un ejemplo de cómo una empresa no se conforma con la rentabilidad, sino que «entrega a la sociedad parte de lo que está generando».

«Las becas están dando frutos, confíen en nosotros, este es un gran paso y vamos a construir un futuro», dijo Juan Suyo, uno de los jóvenes que iniciará la maestría y que fue parte del programa de capacitación técnica en 2016. El y sus 13 compañeros, fueron seleccionados entre un centenar de postulantes.

Juan Suyo es uno de los catorce jóvenes que pronto iniciarán sus estudios de maestría.

Compromiso

La Fundación Mercantil Santa Cruz -“Puedes Creer”, a lo largo de más de 13 años de trabajo continuo, ha otorgado 960 becas universitarias completas a jóvenes en situación de vulnerabilidad; con 11 generaciones de graduados en La Paz y 3 en Santa Cruz, el Programa Becas se ha consolidado como un modelo exitoso en educación superior.

A través de sus diferentes programas en salud, educación y deportes, ha impactado en la vida de más de 67.000 bolivianos.