La Filarmónica explorará el fascinante mundo de la música creada para los videojuegos

CONCIERTO. “Level Up: Aventura Sinfónica” abre el año de la Filarmónica e incluirá casi una veintena de temas de los juegos más icónicos.

Una revolución musical. Eso es lo que promete la Orquesta Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra con su temporada 2025. Y arranca con todo, presentando «Level Up: Aventura Sinfónica», un concierto que promete hacer un “game over” y llevar al público a otro nivel de emociones, fusionando las bandas sonoras de videojuegos y la música sinfónica. 

Los sonidos de Super Mario, Zelda, Pokémon y The Last of Us, entre otros, estarán en escena junto a los integrantes de la orquesta, bajo la batuta del maestro Isaac Terceros, quien aseguró que la filarmónica cruceña se alista para ofrecer una experiencia única, explorando el fascinante mundo de la música creada para los videojuegos.

«Es una propuesta que no se ha realizado nunca antes en nuestra ciudad», afirma Terceros, con la misma emoción del aficionado a los juegos que se enfrenta a un nuevo reto.

¿La misión? Conectar con un público diverso, desde los veteranos del joystick hasta las nuevas generaciones de «gamers». ¿El repertorio? Un «combo» de lujo que incluye melodías de juegos legendarios como Super Mario, Zelda, Pokémon y The Last of Us, entre otros.

Un chispazo

La idea germinó de un chispazo de inspiración durante una entrevista radial. «Oye, ¿por qué la Filarmónica no toca música de videojuegos en alguno de sus conciertos?», fue el desafío que encendió la mecha de este proyecto innovador.

El resultado es un viaje musical épico que abarcará desde los clásicos atemporales hasta los éxitos más recientes del mundo del juego de consola. Pero esto no es solo un concierto; es una inmersión total en una experiencia que estimulará todos los sentidos.

«Vamos a tener elementos extramusicales que van a estar acompañando la  puesta en escena», anticipa Terceros.

Más de 150 artistas tomarán el escenario del teatro del Colegio Santa Cruz Cooperative School el sábado 26 y el domingo 27 de abril. La orquesta, compuesta por 70 músicos, se unirá a un coro igualmente numeroso dirigido por Karina Troiano, además de contar con instrumentos electrónicos y efectos especiales que añadirán una dimensión contemporánea al espectáculo.

Trabajo maratónico

La preparación de este evento está demandando un trabajo maratónico que se gestó desde inicios del año pasado. «Lo primero que se hace es buscar las partituras», explica Terceros, detallando el meticuloso proceso de selección y adaptación de la música.

Sin embargo, el camino no ha estado exento de desafíos. El director confiesa que algunas piezas, como «God of War», presentan una complejidad vocal considerable, exigiendo un registro de bajo profundo y poderoso. «Hay muchas obras que tienen grandes desafíos técnicos y rítmicos», añade, subrayando el arduo trabajo que implica darles vida en un escenario a estas melodías.

Lo cierto es que la Filarmónica inicia su temporada 2025 con una propuesta innovadora que celebra el poder de la música como lenguaje universal, pues su influencia se extiende mucho más allá de la sala de conciertos. Su poder se manifiesta en diversas disciplinas, como el cine, la publicidad y, de manera muy especial, en los videojuegos, donde ha evolucionado de ser un simple fondo sonoro a una pieza clave, que define y enriquece la experiencia del jugador.

Un año de proyectos y emociones

La aventura recién comienza. La Filarmónica promete un 2025 lleno de música, emoción y sorpresas. En junio presentará una temporada de música clásica con la presencia de invitados especiales de la Universidad Central de Arkansas.

«Vamos a presentar una obra sinfónica coral», adelanta Terceros. Además, los músicos invitados compartirán su experiencia en jornadas de formación orquestal, y de dirección de orquesta.

En julio, dos de los músicos de la orquesta participarán del Kent Blossom Music Festival, en Ohio, donde se unirán a la prestigiosa Orquesta de Cleveland.

En septiembre, la Filarmónica rendirá homenaje a la música cruceña, celebrando el bicentenario con grandes compositores de nuestra tierra. Y para cerrar el año con broche de oro, en noviembre, pondrá en escena a un clásico de los clásicos: «El Cascanueces» de Tchaikovsky.

Entradas

Las entradas ya se encuentran a la venta y se pueden adquirir a través de SuperTicket.bo (https://superticket.bo/Level-Up-Aventura-Sinfonica/) o también vía WhatsApp al 755-85821. Los precios de los tickets son Bs 120 (General), Bs 170 (Preferencia) y Bs 230 (Vip).