DESAFÍO. La competencia mundial arrancó a las 0.00 de este viernes y se prolongará hasta el lunes 28. El objetivo es registrar fauna y flora silvestre en áreas urbanas.
A las 0.00 de este viernes arrancó el Reto Cuidad Naturaleza 2025, que este año llega más de 600 urbes a nivel mundial, y que en Santa Cruz se desarrollará en los 56 municipios. El objetivo es realizar registros de flora y fauna silvestre en entornos urbanos, tanto fotos como sonidos, los que deben subirse a la plataforma de iNaturalist, la institución que impulsa el movimiento global.
Este año participarán las 10 principales ciudades en los nueve departamentos de Bolivia, con el objetivo de destacar la riqueza natural y también para rendir homenaje al Bicentenario de Bolivia. Aunque los registros se realizarán hasta el 28 de abril, podrán subirse a la plataforma hasta el 3 de mayo y el 6 se conocerán los resultados finales.
En Santa Cruz diversos grupos se han organizado para ser parte de esta cruzada de ciencia ciudadana. La Hacienda Patiño fue uno de los lugares donde un grupo inició el registro. En Guarayos, por ejemplo, para el domingo han organizado visitas al Portal camino a Sapocó, a las 10.00, y un recorrido en la comunidad de San Pablo, a las 15.00.
Registrar la biodiversidad urbana
El reto es descubrir y registrar la biodiversidad urbana, a través de un celular o una cámara. Lo más importante es la curiosidad y capacidad de observación para explorar e identificar la mayor cantidad de especies, en un proceso de conexión con la naturaleza.
La actividad es sencilla y no se requiere ser un conocedor de la fauna. A través de una fotografía o del registro de un sonido, todos pueden sumarse a generar conocimiento sobre la biodiversidad y la ciencia.
El registro en iNaturalist
iNaturalist es la plataforma a la cual se deben subir los registros. La App está disponible para sistema Android e iOS y también se puede acceder desde la web, en el siguiente enlace: https://www.inaturalist.org/projects/reto-ciudad-naturaleza-2025-santa-cruz
- Cree su cuenta con un correo electrónico o su cuenta de Facebook.
- Debe permitir el acceso de su ubicación a su cámara y a la aplicación. Así se podrá asignar el registro al lugar en que se encuentre.
- Para realizar un registro debe elegir la opción “Añadir una observación”, tomar la foto o grabar el audio, agregar una nota explicativa y compartir.
- También se podrán subir los archivos posteriormente, si es que no hay acceso a internet o no es adecuado. Lo importante es que cuenten con el registro de lugar y hora.
Pasado el mediodía, ya se habían realizado más de 630 observaciones de 211 especies y con la participación de 65 observadores.
Si aún no conoce en detalle la App o su plataforma, en el canal de YouTube del Reto Ciudad Naturaleza Santa Cruz 2025, se pueden encontrar los lineamientos para registrar y subir las observaciones en la plataforma de iNaturalist.
Por ejemplo, en este enlace encontrarán las pautas para quienes registren imágenes con una cámara fotográfica, detallando diversos aspectos desde cómo bajar las fotos a la computadora hasta cómo subirlas de manera exitosa a iNaturalist, como se puede ingresar a la plataforma desde la web y algunos consejos de edición y exportación.
Una cruzada nacional
La participación de las ciudades bolivianas en el concurso internacional City Nature Challenge ya es una tradición. Empezó con La Paz en 2019, y en 2024 ya habían participado además Cochabamba, Santa Cruz, Sucre, Riberalta y Trinidad. Este año, se suman por primera vez Pando, Potosí, Tarija y Oruro.
El 2024, la participación de las ciudades bolivianas fue impresionante: La Paz obtuvo el tricampeonato. Trinidad, en su segunda participación en este concurso global, se posicionó en el quinto lugar en las categorías: mayor número de observaciones (49.199) y mayor número de participantes (1.967). Cochabamba se ubicó entre las diez primeras ciudades en dos categorías del concurso ocupando el cuarto lugar en número de observaciones (49.494) y el sexto en número de especies (3.663).
Santa Cruz y Sucre en su primera participación oficial aportaron con más de 16 mil observaciones reflejando un importante potencial por explotar para las siguientes versiones del concurso.
Foto principal. Los primeros registros se realizaron esta madrugada en lugares como la Hacienda Patiño. Foto: Redes de Reto Ciudad Naturaleza Santa Cruz 2025