Artesanas y defensoras de la tierra ofrecen sus productos en la Feria Artesanal de Mujeres Originarias

MUESTRA. Reúne a quince artesanas de tierras bajas. Se realizará del 6 al 8 de diciembre.

Quince artesanas de los pueblos moxeño, chiquitano, guarayo, wenhayek y guaraní se reúnen para mostrar sus creaciones en una feria que se realizará desde el sábado 6 al lunes 8 de diciembre. Además, las une la defensa de sus territorios y el compromiso de preservar su cultura.

Ellas estarán en la Feria Artesanal de Mujeres Originarias, que abre este sábado a las 09:30, en el Museo Guaraní, ubicado en el tercer anillo externo de la Avenida Marcelo Terceros, detrás del Zoológico. El domingo y el lunes, la muestra continuará en el Fidalga Equipetrol, en la avenida San Martín, frente al Centro Empresarial.

Yenny Noguera viene desde Villamontes, en Tarija. “Nos une la artesanía y la identidad de nuestros pueblos. Queremos mostrar nuestra cultura y que se valore”, afirmó esta activista y defensora del territorio, que apoya el trabajo de mujeres y jóvenes artesanos.

Esta es parte de la oferta de productos que encontrarán en esta feria artesanal.

Conectadas con la naturaleza

Los productos que ofrecen están elaborados en base a materiales naturales, como semillas, palmas y algodón. El público podrá encontrar bolsos ecológicos con pinturas que aluden a la naturaleza, bolsos, individuales y otros objetos de palma, además de hamacas, carteras, manteles y camisas con las características propias de cada región; además de bijoutería de semillas naturales.

Noguera destacó la importancia de tener un espacio para mostrar sus productos en la ciudad, que es donde obtienen un mejor precio por ellos. La venta en la ciudad a veces se complica cuando no disponen de un local y se arriesgan a vender en la calle, desde donde suelen ser rápidamente desalojadas.

“En la ciudad siempre hay gente que valora la cultura. Es bueno tener estos espacios seguros y no sentir que en algún momento te van a retirar del lugar”, afirmó.

La primera jornada de la feria arrancará con un acto simbólico muy especial, en el cual se rendirá homenaje a la Madre Tierra a través de una oración y la representación de la Madre Selva, acompañada de la siembra de dos árboles nativos del Oriente.

Los tejidos que se ofrecerán son elaborados en telares y tienen las características propias de cada zona.

Share Post