COMPROMISO. La deuda impide el pago de servicios que se ejecutaron durante el festival de 2024.
La Asociación Pro Arte y Cultura (APAC) expresó su “frustración por el impago y la falta de respuesta” de la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, que hasta el momento no realiza el desembolso correspondiente como aliado y auspiciador del Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana «Misiones de Chiquitos» 2024.
A través de sus redes sociales y con un comunicado, la institución expresó que continúan cobrando la deuda al municipio, pero “lo único que tenemos son comunicaciones extraoficiales, en las cuales nuestra contraparte acusa a la Secretaria de Finanzas de no realizar el pago, y dicha secretaría hace lo propio con la Secretaria de Cultura y Turismo”., agregando que han realizado “decenas de visitas de seguimiento” a diferentes reparticiones municipales y enviaron varias cartas que están sin respuesta.
Expresaron que “aquella incertidumbre que denota falta de seriedad y organización nos produce gran preocupación”, pero agregaron que “no vamos a permitir que el pesimismo se imponga en nuestra agenda”.
Largo trámite
De acuerdo al comunicado de APAC, el trámite administrativo se inicio el 23 de enero de 2024 y el 11 de abril se firmó el convenio. “Sin embargo, por motivos que desconocemos, el trámite ingresa para aprobación del Concejo Municipal en junio y su aprobación se demora hasta octubre”.
El retraso del desembolso está afectando a proveedores de diferentes servicios que se brindaron durante el festival del año pasado. En su publicación, asegura que “seguiremos cobrando lo que nos corresponde según convenios firmados y cumplidos, pero también seguiremos trabajando incansablemente para poder continuar haciendo lo que sabemos”.
Actualmente APAC se encuentra en la fase final de la organización del Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra, que se realizará en el mes de mayo. “Apelamos a la solidaridad de nuestros generosos auspiciadores, voluntarios y amantes de la cultura para no desfallecer en el intento de lograr nuestro compromiso con Santa Cruz y Bolivia en materia cultural”, añadió la institución.
La institución agradeció el apoyo de la población. “Gracias por el ánimo, el cariño y la fuerza que nos brindan sin cansancio. No se olviden que nosotros vamos a agotar hasta la última gota de sudor para seguir haciendo lo que sabemos”, finaliza.
El reclamo de APAC llega al cierre de una semana en la que se conoció que el municipio enfrenta problemas para el pago del servicio de energía eléctrica en diferentes reparticiones y unidades educativas.