BONOS. Los lanzó en 2024 y esta validación permitirá atraer a nuevos inversionistas.
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) recibió la certificación del Climate Bonds Initiative (CBI) por la emisión de sus bonos verdes, ratificando que cumplió con estrictos estándares internacionales. Además, valida su compromiso con el financiamiento sostenible, atrayendo inversión verde y fortaleciendo el desarrollo productivo sustentable en Bolivia, informó el gerente general, Ariel Zabala.
Esta certificación posiciona al BDP como una institución financiera de referencia, alineada con los más altos estándares internacionales en la emisión de bonos sostenibles e incrementa la confianza de los inversionistas, señaló la institución. Asimismo, reafirma su liderazgo en el mercado financiero verde y renueva su compromiso con el desarrollo productivo sostenible de Bolivia.
La certificación confirma que los Bonos Verdes del BDP cumplieron con los estrictos estándares internacionales establecidos por el CBI, la organización internacional que emite certificaciones en este ámbito. Esto implica una garantía para que los fondos obtenidos se destinen exclusivamente a proyectos que contribuyan a mitigar la crisis climática, fomenten el uso de energías renovables y promuevan el desarrollo sostenible.
El Bono Verde colocado por el BDP estuvo destinado a financiar y re financiar la cartera de Ecoeficiencia BDP, el primer producto verde del sistema financiero boliviano. Se lanzó a través de la Bolsa Boliviana de Valores y permite movilizar recursos hacia sectores claves de la economía, contribuyendo también al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al cumplimiento de los compromisos climáticos asumidos por el país.
![](https://www.portalverde.com.bo/wp-content/uploads/2025/02/BDP-capacitacion-1024x597.jpg)
La asistencia técnica que acompaña a los créditos, ha permitido mejorar el rendimiento y otros aspectos de los diferentes negocios.
Asistencia técnica
El BDP está combinando los créditos con asistencia técnica. Desde 2016, se han beneficiado 98.523 productores en todo el país y los sectores priorizados son: alimentos, cuero, metalmecánica y frutos amazónicos.
La Asistencia Técnica Especializada contribuye también a que estos productores logren incrementar sus rendimientos y reducir sus costos de producción, fruto de la información recibida. En el sector agrícola se ha reportado un incremento de rendimientos de incluso 30%, reduciendo sus costos hasta en 15% por la aplicación de tecnologías e insumos más eficientes, difundidos en los servicios del BDP. En el sector manufacturero también se incrementaron sus volúmenes de producción y calidad del producto, por la aplicación de tecnologías digitales de patronaje y producción.
Las capacitaciones se desarrollan, principalmente, en temáticas vinculadas a la inclusión financiera y cultura del buen pago. No obstante, el banco imparte además talleres sobre gestión productiva ligada a la crisis climática, también vinculadas a la gestión comercial, empresarial y administrativa, además de inclusión tecnológica con la plataforma virtual BDP Te Presta.