La SIP convoca a la Cumbre Energética Bolivia 2025

RETO. El objetivo es construir una política energética sostenible con la participación de diferentes actores.

Con la mirada puesta en el futuro energético del país, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB) convoca oficialmente a la Cumbre Energética Bolivia 2025, que reunirá a líderes gubernamentales, expertos técnicos, universidades, empresas y sociedad civil para debatir soluciones concretas a los desafíos energéticos que enfrenta Bolivia.

El encuentro se realizará entre el 15 y 17 de mayo, y «es un llamado al país para construir juntos una política energética sostenible. Bolivia enfrenta problemas en el abastecimiento de combustibles y es tiempo de pensar en grande, con visión técnica y de largo plazo,” expresó Pascual Velásquez, presidente nacional de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB).

Por su parte, Rolando Mancilla, presidente de la SIB Santa Cruz, destacó la importancia de realizar este encuentro desde Santa Cruz, pues «no solo es el motor económico de Bolivia, también debe liderar el cambio hacia una matriz energética más limpia, diversa y resiliente. Esta cumbre nace con ese compromiso”.

La Cumbre Energética Bolivia 2025 abordará temas clave como la transición energética, la eficiencia, las energías renovables, la exploración de nuevas fuentes de energía y el impacto del cambio climático. A través de mesas de trabajo y foros de alto nivel, se buscará construir propuestas integradoras que puedan convertirse en insumos para una política de Estado en materia energética.