ENCUENTRO. Por primera vez habrá un espacio especial para las empresas con «sello verde», comprometidas con el manejo sostenible de los bosques.
Ochenta y cuatro empresas de once países, participarán en la décimo octava versión de la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, que se realizará el viernes 25 de abril en el pabellón anexo Bolivia de la Feria Exposición, en el marco de la Expoforest 2025.
Los participantes llegarán de Estados Unidos, Perú, España, México, Italia, Brasil, Uruguay, Argentina, República Dominicana y Paraguay. A ellos se sumarán las empresas bolivianas, consolidando el evento como uno de los espacios más importantes a nivel nacional para la vinculación comercial del rubro forestal.
Este año, la rueda incorpora por primera vez un espacio especializado dirigido a empresas certificadas FSC o con «sello verde», como parte de una estrategia para articular a actores comprometidos con el manejo sostenible de los bosques y responder a las exigencias del mercado internacional.
Un espacio para el «sello verde»
Jorge Ávila, gerente general de la Cámara Forestal de Bolivia (CFB), indicó que el objetivo es “conectar actores comprometidos con el manejo responsable de los bosques, brindando la oportunidad de establecer negocios enfocados en productos que cumplen con estándares internacionales de sustentabilidad”, afirmó.
Por su parte, María Luisa Salvatierra, directora ejecutiva de FSC Bolivia, informó que en esta rueda especializada participarán 35 actores certificados, entre ellos 9 empresas internacionales, 23 nacionales y 6 comunidades.
“Ante las estrictas regulaciones del mercado internacional, lo que pretendemos es establecer modelos de negocios inclusivos, donde se vinculen los planes de manejo forestal con las empresas que transforman y comercializan productos certificados”, señaló.
En la rueda general, se han registrado 47 empresas, distribuidas entre 9 internacionales, 37 nacionales y una comunidad. “El objetivo de esta rueda es generar condiciones efectivas para que compradores y proveedores puedan concretar negocios en un entorno ágil, profesional y enfocado en el desarrollo del sector forestal”, afirmó Ávila.
“A lo largo de los años, la Rueda Internacional de Negocios se ha consolidado no solo como un espacio fundamental para promover encuentros directos entre actores del sector, facilitando una plataforma eficiente para concretar acuerdos, sino también, se ha concretado como un mecanismo fundamental para asegurar la permanencia de los bosques.», enfatizó Ávila,
La Rueda de Negocios arrancará a las 08.30, en el pabellón anexo Bolivia de la Feria Exposición, consolidándose como uno de los eventos más relevantes dentro de la Feria Integral del Bosque “ExpoForest 2025” que se realizará del 23 al 27 de abril.