CAMPAÑA. Emacruz y Swisscontact presentaron la iniciativa. Incorpora acciones de arte y también impulsará un piloto con las empresas.
«Menos plástico, más voluntad». Esa es la premisa de una campaña que promueve la reducción del uso de plástico, bolsas de un solo uso y otros elementos desechables y no indispensables en el día a día de los ciudadanos de Santa Cruz de la Sierra.
Las estatuas de Gladys Moreno y José Manuel Baca «Cañoto», como silenciosas testigos de cómo la ciudad se va inundando de bolsas plásticas y se contamina, son parte de la cruzada. Impulsada por Emacruz y Swisscontact, la campaña propone darle voz a estos monumentos a través del arte y el humor para impulsar las buenas prácticas.
La iniciativa se presentó en la Manzana Uno, junto al anuncio de políticas municipales para un mejor manejo de estos materiales. “Si no es necesario, no lo usés”,es el otro mensaje de la campaña, que incluye el pintado de un mural, intervenciones teatrales y musicales en espacios públicos, así como materiales para redes sociales.

Emblemáticos personajes cruceños son parte de esta campaña, que busca desarrollar buenos hábitos.
Empresas y vecinos
Además, busca impactar en la empresa privada y los comercios para crear consciencia sobre la importancia de sumarse a este proceso a través de un plan piloto, en el que impulsen el uso de bolsas ecológicas.
“Esta es una campaña de concientización al vecino para que use menos bolsas plásticas. Invitamos a los vecinos a usar las bolsas de tela. Los plásticos son los artículos que tardan más años en degradarse; es por eso, que tenemos que cuidar nuestro medio ambiente”, dijo el director de Gestión de Residuos Sólidos de Emacruz, Ariel Paz.
Reconocidos personajes de la historia cruceña, que ahora son los monumentos más emblemáticos de la ciudad, formarán parte de esta singular campaña, entre ellos: El Cristo, Cañoto, Gladys Moreno, el Chiriguano, la Madre India, Ignacio Warnes y el Cardenal Julio Terrazas. El mural, que abarca 30 metros, se realizará durante este mes en predios de la Manzana Uno, con el apoyo de la Secretaría de Cultura. En redes sociales se presentarán artes y animaciones con mensajes útiles para la población cruceña.
La secretaria municipal de Cultura y Turismo, Sarita Mansilla, dijo que la campaña busca preservar la ciudad y evitar que sigan las malas prácticas de arrojar basura en cualquier espacio público, ocasionando que las calles de Santa Cruz de la Sierra luzcan sucias y desordenadas.
Un gran mural
“Entre todos podemos hacerlo, de una manera amable, concienciando y, por supuesto, a través del arte. Por ello, se pintará un mural artístico para que la gente tome conciencia de la necesidad de tener una ciudad limpia a través de un mural, que es un grito silenciosos”, expresó Mansilla.
“Menos plásticos, más voluntad”, forma parte del proyecto Ciudades Circulares, impulsado por la Fundación Suiza para la Cooperación Técnica Swisscontact, que promueve el intercambio de experiencias entre las ciudades de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Cali (Colombia) y Zúrich (Suiza).
Xiomara Zambrana, consultora de Swisscontact y coordinadora de la campaña, aseguró que esta cruzada municipal es muy singular, porque, a través de activaciones artísticas, se pretende hacer un llamado a la ciudadanía para reducir el uso de materiales plásticos de un solo uso.

Este es el equipo creativo que conceptualizó la campaña y que realizará diversas acciones.