Solydes y BCP fortalecerán el ecosistema de emprendedores tecnológicos

ALIANZA. El acuerdo permitirá conectar a las Fintech con financiamiento local e internacional; además, brindará asesoría y conexiones.

Los emprendedores locales que ofrecen soluciones financieras de base tecnológica tienen la oportunidad de acceder a nuevas oportunidades de financiamiento, redes de contacto y recursos clave para acelerar su crecimiento, gracias a la alianza estratégica que suscribieron Solydes Aceleradora y el Banco de Crédito BCP.

Este acuerdo representa un paso importante en el impulso de la innovación y el desarrollo de startups en el país. El objetivo es fortalecer el ecosistema de emprendedores tecnológicos en Bolivia y especialmente los que están trabajando en el sector de las fintech.

A través de esta alianza, Solydes y BCP desarrollarán iniciativas conjuntas que incluirán programas de aceleración, asesoría y eventos que promuevan la colaboración entre emprendedores, inversores y expertos del sector.

“Esta alianza con el BCP representa un avance significativo para fortalecer el ecosistema emprendedor tecnológico en Bolivia, especialmente considerando que, según el Mapeo TIC Bolivia 2024, el 32% de las startups en el país pertenecen al sector fintech”, afirma Viviana Coloma, directora de Solydes Aceleradora.

“Con este acuerdo, trabajaremos juntos para impulsar la innovación, generar más empleo y apoyar la expansión de las startups bolivianas a nivel nacional e internacional”, añadió.

Los emprendedores podrán acceder a financiamiento y una red de contactos en el ecosistema.

Más de 300 empleos

Desde su fundación en 2019, SOLYDES Aceleradora ha impulsado a más de 70 startups bolivianas, de las cuales el 74% siguen activas en el mercado, generan empleo y contribuyen al desarrollo del sector tecnológico y de marketing digital. En la actualidad, estas empresas emplean a más de 300 personas, consolidando un impacto positivo en la economía boliviana y en la creación de nuevos puestos de trabajo en áreas clave de innovación.

“Desde hace casi dos décadas, el BCP está a la vanguardia de la innovación en el sistema financiero del país gracias a su enfoque más cercano a una startup que a un banco tradicional, siempre centrado en las necesidades del cliente”, destacó Rodrigo Valdez, gerente de División Soluciones Digitales y Experiencia al Cliente de la entidad financiera. Desde hace seis años, mediante el X Lab como su núcleo creativo, el BCP está redefiniendo lo que significa ser un banco en el siglo XXI.

 “Este acuerdo refleja nuestro compromiso con los emprendedores tecnológicos para que alcancen el éxito. La innovación es clave para el futuro del país, y queremos ser parte de ese proceso”, dijo Valdez.