DONACIÓN. A través de su fundación, la compañía donó 10.000 dólares al Banco de Alimentos de Bolivia para apoyar a familias vulnerables.
Los pobladores de Paurito, la comunidad ubicada en la zona sur del municipio de Santa Cruz de la Sierra, recibirá la ayuda de Starbucks, que se traduce en la donación de 10.000 dólares y una campaña para sumar el aporte del público. De esta forma, se busca ayudar a alrededor de 50 familias que durante el último tiempo fueron afectadas por diferentes eventos, como incendios forestales y el acceso limitado a recursos esenciales.
Starbucks -operado en Bolivia por Delosur S.A.-, anunció que la Fundación Starbucks, a través de su programa de Subvenciones de Impacto Comunitario Global (GCIG) -diseñado para abordar causas relevantes a nivel local-, hizo la donación al Banco de Alimentos de Bolivia, lo que permitirá distribuir canastas de alimentos, beneficiando aproximadamente a 250 personas en situación vulnerable, desde niños hasta adultos mayores, con especial enfoque en la promoción de la nutrición y el bienestar infantil. El Banco de Alimentos obtiene productos de calidad de mercados, empresas y agricultores para garantizar que lleguen a quienes más los necesitan.
“Este proyecto va más allá de la ayuda material; es una oportunidad para empoderar a la comunidad de Paurito, fortaleciendo su tejido social y su seguridad alimentaria. Por primera vez, nuestros partners (empleados) podrán participar activamente como voluntarios en la distribución de alimentos. Invitamos a todos nuestros clientes a unirse a esta causa y ser parte de la solución”, explicó Cristel Delgado, gerente de Marca de Starbucks Bolivia.
Un espacio solidario
Como parte de su iniciativa global «Season of Cheer» -un tiempo dedicado a difundir alegría y bondad-, Starbucks Bolivia invitó a sus clientes a sumarse a esta cruzada. Hasta el 20 de diciembre, pueden hacer donaciones de alimentos no perecederos en el centro de recolección ubicado en Starbucks Ventura, en el Cuarto Anillo y Av. San Martín. Estos se sumarán a las donaciones para los pobladores de Paurito.
Starbucks está comprometido a devolver más de lo que toma del planeta y contribuir positivamente a las comunidades que sirve. Por ello, impulsa iniciativas centradas en la reducción del desperdicio de alimentos, la donación de alimentos nutritivos no vendidos, la inversión en infraestructura de rescate de alimentos a nivel global y el apoyo a mejoras a largo plazo en la seguridad alimentaria.
Desde el lanzamiento del programa Subvenciones de Impacto Comunitario Global de la Fundación Starbucks en 2022, se han entregado más de 10 millones de dólares a más de 150 organizaciones sin fines de lucro en 60 países.