CONSERVACIÓN. La actividad coincide con el Día Mundial del Agua y de la Acción por los Ríos.
Contribuir a preservar el ecosistema del río Piraí y fomentar la toma de conciencia sobre la importancia de cuidar el agua, es el propósito de la tercera versión de la campaña de limpieza y sensibilización que se desarrollará este sábado, 22 de marzo, coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial del Agua y el Día Internacional de la Acción por los Ríos.
La jornada es una iniciativa de Fundares de CAINCO con el apoyo de Sofia Ltda. y la actividad se desarrollará entre las 8:30 y las 11:30 de la mañana. El punto de encuentro será en el dique 1, al de la zona de las cabañas. El objetivo central es contrarrestar el impacto ambiental ocasionado por los microbasurales que proliferan en la ribera del río, contribuyendo así a la preservación de este recurso natural vital.
Como parte de los preparativos, este jueves se realizó una capacitación, en la cual se instruyó a los voluntarios sobre la legislación ambiental vigente en el municipio, específicamente la Ley Autonómica Municipal N° 295/2016 de aseo urbano y la Ley Autonómica Municipal N° 1175/2019 en Gestión de Aguas Residuales y Lodos. Estuvo a cargo de funcionarios de Emacruz y la Secretaría Municipal de Medio Ambiente, y el grupo de voluntarios estuvo integrado por integrantes de Sofía y estudiantes de dos universidades locales.
Capacitación
Este viernes por la mañana se realizará una campaña de concientización puerta a puerta en las 50 cabañas ubicadas en la ribera del ría, así como también se realizará el recorrido al barrio Ambrosio Villarroel con el objetivo de sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de mantener limpios los espacios naturales y de respetar las leyes ambientales vigentes.
Durante la jornada de limpieza, se realizará la separación de los residuos reciclables para su posterior entrega a la asociación de recolectores del Punto Verde, lo cual contribuirá a fortalecer la cadena del reciclaje e impulsar la economía circular.
La actividad cuenta con el apoyo de diversas instituciones y empresas como Toyosa SA, Empacar, Laboratorio Bagó, el Colegio de Ingenieros Ambientales y universidades.

Diversas instituciones participarán en la jornada de limpieza.